El artículo de Ecoinventos describe un avance importante en el desarrollo de un material de refrigeración radiativa pasiva. Los investigadores de la City University de Hong Kong han creado una cerámica de refrigeración radiativa pasiva que puede mantener los edificios frescos sin usar electricidad. La cerámica refrigerante tiene propiedades ópticas de alto rendimiento para la generación de frío sin energía ni refrigerante. El material se fabrica fácilmente con materiales inorgánicos muy accesibles, como la alúmina, mediante un sencillo proceso de dos pasos que implica la inversión de fases y la sinterización. La cerámica refrigerante es rentable, duradera y versátil, lo que la hace muy adecuada para su comercialización en numerosas aplicaciones, especialmente en la construcción de edificios. Al reducir la carga térmica de los edificios y proporcionar un rendimiento de refrigeración estable, incluso en condiciones meteorológicas diversas en todos los climas, la cerámica refrigerante mejora la eficiencia energética y puede combatir el calentamiento global. Los resultados se han publicado en la revista Science en un artículo titulado «Hierarchically structured passive radiative cooling ceramic with high solar reflectivity».