Diferentes variantes del estilo Kinfolk
El estilo Kinfolk tiene diversas interpretaciones que pueden adaptarse a diferentes gustos y contextos. Aquí se describen algunas de sus variantes:
1. Kinfolk escandinavo
Esta variante mezcla el minimalismo escandinavo con los principios del estilo Kinfolk. Los interiores son aún más simples y limpios, con un enfoque en la funcionalidad y el uso de colores claros, pero sin perder la calidez de los materiales naturales y las texturas acogedoras.
2. Kinfolk rústico
El Kinfolk rústico es una versión más campestre y cálida del estilo. Incluye más elementos tradicionales como vigas de madera expuestas, muebles envejecidos y detalles de hierro forjado. Es ideal para quienes buscan una estética rural y acogedora que se sienta conectada con la vida en el campo.
3. Kinfolk moderno
El Kinfolk moderno introduce elementos contemporáneos en el diseño, como líneas más limpias y materiales industriales como el metal y el hormigón. Sin embargo, sigue manteniendo la conexión con lo natural a través del uso de plantas, maderas claras y texturas suaves.
4. Kinfolk bohemio
Esta variante añade un toque ecléctico al estilo Kinfolk, con más color, patrones y una decoración más libre. Aunque mantiene la simplicidad de fondo, introduce textiles con diseños más atrevidos y objetos decorativos recogidos de viajes o hechos a mano, aportando una sensación de vida bohemia.
5. Kinfolk japonés
El estilo Kinfolk japonés fusiona la estética minimalista de Japón con la filosofía del Kinfolk. Se enfoca en la simplicidad absoluta, el orden y la funcionalidad, con un uso predominante de materiales naturales y colores neutros. Los espacios son despejados y tranquilos, ofreciendo un entorno perfecto para el descanso y la meditación.