Estilo MEMPHIS

Moodboard del estilo MEMPHIS diseñado por wabisabi studio

Explorando el estilo Memphis: Un resurgir de la creatividad y la exuberancia

El estilo Memphis es una corriente de diseño de interiores y mobiliario que se caracteriza por su enfoque audaz y rompedor, utilizando formas geométricas, colores vibrantes y materiales inusuales. Surgido en los años 80, el estilo fue un rechazo directo a los convencionalismos y al minimalismo de la época. Se asocia principalmente con el Memphis Group, un colectivo de diseñadores liderado por Ettore Sottsass en Milán, que revolucionó el diseño al desafiar las nociones tradicionales de funcionalidad y belleza.

El estilo Memphis es alegre, experimental y altamente visual. Está marcado por su uso de patrones llamativos, combinaciones de colores inesperadas y una disposición juguetona de las formas. Este estilo se destaca no solo en el mobiliario, sino también en la arquitectura, el arte y la moda, y sigue influyendo en el diseño contemporáneo debido a su naturaleza irreverente y creativa.

Historia del estilo Memphis

El estilo Memphis nació en 1981 cuando Ettore Sottsass reunió a un grupo de jóvenes diseñadores en Milán para crear una nueva estética que rompiera con las reglas establecidas del diseño funcional y modernista. El grupo, que tomó su nombre de una canción de Bob Dylan (“Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again”), estaba decidido a desafiar las nociones de buen gusto en el diseño de muebles y productos.

Inspirado por movimientos como el Art Deco, el Pop Art, y el Kitsch, el estilo Memphis integró elementos de la cultura popular, la moda y el arte para crear diseños que eran tan provocadores como visualmente impactantes. Estos diseñadores exploraron nuevas formas de utilizar materiales como el plástico laminado, la madera pintada y el metal, desafiando la creencia de que los productos de diseño debían ser sobrios y funcionales. En lugar de eso, propusieron una estética lúdica y maximalista, donde el valor visual y estético era tan importante como la funcionalidad.

Aunque el colectivo Memphis se disolvió en 1988, su influencia sigue siendo visible en la actualidad, especialmente en el resurgimiento de la estética de los años 80 en la cultura popular y el diseño contemporáneo.

Características principales del estilo Memphis

 

El estilo Shabby Chic tiene una serie de características bien definidas que le dan su aspecto característico. Estas características se centran en la creación de un ambiente romántico y acogedor, con elementos que parecen haber sido recopilados a lo largo del tiempo.

ESTILO MEMPHIS

1. Colores vibrantes y contastantes, con patrones audaces

La paleta de colores en el estilo Memphis es audaz y vibrante, con combinaciones inesperadas y patrones geométricos atrevidos que desafían la norma. El uso de colores fuertes y contrastantes es una de las señas de identidad del estilo Memphis. Combinaciones atrevidas como fucsia, azul eléctrico, amarillo brillante, negro y blanco se utilizan para crear un impacto visual inmediato. Los colores son audaces y muchas veces se yuxtaponen en formas y patrones inesperados.

ESTILO MEMPHIS

2. Formas geométricas, abstractas, asimétricas y esculturales

Los muebles y accesorios de estilo Memphis a menudo presentan formas asimétricas y esculturales, desafiando la simetría convencional en favor de la originalidad. Juega con formas geométricas simples como círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos, pero dispuestas de manera poco convencional. Estas formas crean un dinamismo visual que transforma los espacios en algo lúdico y experimental. Se destacan también las líneas onduladas y curvas que rompen la rigidez de las formas.

ESTILO MEMPHIS

3. Materiales innovadores, sintéticos y poco convencionales

La elección de materiales en el diseño Memphis es igualmente audaz. En lugar de materiales tradicionales como la madera maciza o el cuero, el estilo Memphis apuesta por materiales sintéticos como el plástico laminado, el vinilo y el metal pintado. Estos materiales permiten acabados brillantes y texturas inusuales, que contribuyen a la apariencia poco ortodoxa y colorida del estilo.

Combinación de mobiliario de estilo memphis, con maximalismo y ambientación nórdica

4. Combinación de estilos artísticos

Memphis fusiona elementos de diversos estilos artísticos, desde el pop art hasta el arte deco, generando una estética ecléctica que desafía las categorizaciones tradicionales. Definido por la cultura Kitsch: es un concepto universal y corresponde sobre todo a una época de génesis estética, a un estilo de ausencia de estilo, a una función de confort sobreañadida a las funciones tradicionales de un objeto.

Muebles con aspecto de monstruos para representar la irreverencia e ironía del estilo memphis

5. Ironía y humor: diseños irreverentes y poco funcionales

El estilo Memphis abraza la ironía y el humor, desafiando la seriedad asociada a menudo con el diseño de interiores y la funcionalidad tradicional. Aunque los muebles y objetos son utilizables, a menudo tienen formas extravagantes que priorizan el aspecto estético sobre la practicidad. Este enfoque lúdico y, en algunos casos, poco funcional es parte del espíritu rebelde del estilo.

Elementos clave

Las piezas de mobiliario en el estilo Memphis son casi esculturas por derecho propio. Un sofá, por ejemplo, puede tener una forma ondulada con patas en forma de cilindros, o una estantería puede parecer una composición de formas geométricas que desafía la simetría convencional.

El uso de laminados plásticos es característico del estilo Memphis. Estos materiales, en colores vibrantes o con patrones gráficos, se aplican a mesas, estanterías y sillas, dando una sensación de brillo y acabado pulido que es característico de este estilo.

Los accesorios decorativos en el estilo Memphis también siguen las reglas de formas geométricas y patrones contrastantes. Jarrones, lámparas, marcos de espejos y hasta alfombras tienen formas angulares o abstractas, y colores atrevidos que complementan el diseño global del espacio.

Las paredes y los suelos no se dejan de lado en este estilo. En lugar de tratarse como un fondo neutro, se convierten en protagonistas del diseño. Los suelos pueden tener patrones en blanco y negro, o alfombras con formas geométricas audaces, mientras que las paredes se decoran con colores brillantes y gráficos que continúan el tema.

Las lámparas y los dispositivos de iluminación en el estilo Memphis son tan audaces como el resto de los elementos. Los candelabros y las lámparas de pie pueden tener formas poco convencionales, colores brillantes y acabados que los convierten en piezas destacadas dentro del diseño.

Consejos para implementar el estilo Memphis en el hogar

A medida que la sociedad contemporánea abraza la diversidad y la individualidad, el estilo Memphis experimenta un renacimiento emocionante. Diseñadores modernos encuentran inspiración en la libertad creativa y la audacia del movimiento, incorporando elementos de Memphis en espacios contemporáneos para infundir vitalidad y originalidad. Si quieres adoptar el estilo Memphis en tu hogar o espacio, aquí tienes algunos consejos clave:

1. Comienza con piezas clave

Incorpora una o dos piezas icónicas que representen el estilo, como una mesa de café geométrica o una silla con formas inusuales. Estas piezas servirán como el centro de atención en la habitación y dictarán el tono del resto del diseño.

2. Apuesta por patrones gráficos

Incorpora patrones gráficos en elementos como cojines, alfombras o papeles pintados. Los zigzags, los puntos y las rayas son clásicos del estilo Memphis, y ayudarán a darle energía y dinamismo al espacio.

3. Juega con las proporciones

No sigas las reglas tradicionales de tamaño y simetría. Coloca una lámpara gigante junto a una mesa pequeña, o usa muebles de diferentes alturas y formas para crear una sensación de movimiento y espontaneidad.

4. No temas a las mezclas de colores 

El estilo Memphis prospera en combinaciones de colores inusuales y vibrantes. No tengas miedo de mezclar tonos que normalmente no pondrías juntos, como el rosa con el amarillo o el azul eléctrico con el verde menta. El contraste es fundamental.

5. Mantén el equilibrio entre lo excéntrico y lo funcional

Aunque el estilo Memphis puede ser muy lúdico, es importante mantener una cierta funcionalidad en el espacio. Asegúrate de que, aunque las formas y colores sean atrevidos, el espacio siga siendo habitable y cómodo.

Variantes del estilo Memphis

Aunque el estilo Memphis tiene una estética distintiva, se puede adaptar en diferentes variantes para ajustarse a distintos gustos y contextos:

1. Memphis clásico

Esta es la forma más pura del estilo, con colores vivos, formas geométricas y un enfoque maximalista. Se utiliza mucho en interiores de gran personalidad, donde cada elemento destaca por su audacia y creatividad.

2. Memphis minimalista

Una versión más contenida del estilo, donde las formas geométricas y los patrones gráficos aún están presentes, pero se utilizan en menor cantidad. Los colores se vuelven más sutiles, y el enfoque está en equilibrar los elementos llamativos con espacios más despejados.

3. Memphis contemporáneo

En esta variante, el estilo Memphis se fusiona con el diseño moderno, utilizando materiales de alta calidad y acabados elegantes, pero manteniendo las formas abstractas y los patrones geométricos. Los colores tienden a ser más sofisticados, como tonos joya o neutros profundos.

4. Memphis industrial

Una fusión del estilo Memphis con elementos industriales. En este enfoque, los colores brillantes y las formas geométricas contrastan con materiales como el cemento, el acero o las paredes de ladrillo, creando un ambiente moderno y urbano, pero con la alegría característica de Memphis.

5. Memphis escandinavo

Aquí se toma la estructura geométrica del Memphis, pero se suaviza con la paleta de colores neutros y los materiales naturales del diseño escandinavo. El resultado es un estilo más calmado y acogedor, pero con el toque juguetón y distintivo de las formas Memphis.

Conclusión

El estilo Memphis es una celebración del color, la forma y la creatividad sin restricciones. Su enfoque radical y juguetón lo ha convertido en un ícono del diseño de interiores que sigue vigente hasta hoy. Adoptar este estilo implica romper con las convenciones tradicionales y atreverse a crear espacios llenos de vida y energía, donde la irreverencia y el maximalismo encuentran un lugar cómodo.

ESTILO MEMPHIS
 

Fuente de las fotos: Pinterest

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenidos a nuestro estudio de diseño de interiores. Esperamos que esta web pueda transmitiros una parte del amor y el cariño que le ponemos a nuestra empresa y a todos nuestros proyectos.

© 2023 derechos registrados

creando espacios increíbles desde 2020

© 2023 derechos registrados

creando espacios increíbles desde 2020